Saltar al contenido
Tipos de Relieve

Relieve del Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional de Teide, el más antiguo de todos los parques nacionales de las Islas Canarias (España), hoy considerado como la zona más alta de la isla Tenerife, isla mas extensa del Archipiélago canario y la más poblada a nivel nacional, con una extensión territorial de 2034,38 km² y una población de 917 841 habitantes. De dicha superficie, el Parque Nacional de Teide ocupa 189,9 km2, declarado como zona en reserva y de protección nacional, Patrimonio de la Humanidad en el año 2007, de relieve formado por sucesivas erupciones volcánicas a lo largo de la historia.

Parque Nacional del Teide, descripcion, ubicacion y relieve

Parque Nacional del Teide, descripción, ubicación y relieve

Descripción

El Parque Nacional del Teide, es el mayor y más antiguo de los Parques canarios, Patrimonio de la Humanidad, de un paisaje natural extraordinario, conocido ante el mundo como Tenerife la Nivaria, que refleja la cumbre altísima del sacro monte Teide, excelso Atlante, del cual se dejan ver la imagen del monumento geológico de sus tierras y montañas, de las vistas mas espectaculares del mundo, en el que los conos volcánicos y las y las coladas de lava forman un extraordinario conjunto de colores y formas. Un sitio turístico de paso obligatorio por quienes se adentran sobre las Islas Canarias, de una riqueza sinigual, donde se destaca su biodiversidad faunística y de flora, con la presencia de especies endémicas, únicas en el mundo, que enriquecen aún más su paisaje, el cual a nivel nacional es considerado como uno de los tesoros naturales de España.

Ubicación

Su localización sobre la isla de Tenerife, Archipiélago de las Islas Canarias (España), isla situada entre los paralelos 28º y 29º N y los meridianos 16º y 17º O, de mayor tamaño con respecto a las demás islas del archipiélago. El parque como tal, representa la montaña mas alta de la isla Tenerife.

Su clima semiárido derivado de su ubicación geografía y de factores relacionados con diferentes erupciones volcánicas que han dado forma a la isla. Las temperaturas que se desarrollan alcanzan climas fríos de alta montaña, en los cuales puede verse nieves que pueden durar por más de tres meses.

Relieve

Se hace importante mencionar, que el nombre Teide relaciona directamente al Volcán que recibe su mismo nombre, al cual junto a la zona de sus alrededores fue declarado como Parque Nacional Natural, Patrimonio de la Humanidad. Su altitud de 3718 metros sobre el nivel del mar y 7500 metros sobre el lecho oceánico, le convierte en una de las montañas más altas, acentuadas sobre una zona de masa terrestre estable rodeada por agua por todas sus partes.

El tipo de relieve del Parque, formado por sucesivas erupciones volcánicas que se han presentado a lo largo de la historia. Una zona especial y de una riqueza inmensa en términos paisajísticos, al servir de hábitat de una gran variedad de especies de fauna y flora, zona invadida por un mundo vegetal que se ha logrado adaptar a las duras condiciones de la zona y que en muchos de los casos viene siendo especies endémicas de la isla.

Entre las plantas y animales que predominan dentro de la zona que pertenece al Parque Nacional del Teide se encuentran las siguientes: la retama del Teide, la hierba pajonera, la margarita del Teide, el alhelí del Teide, el codeso, la violeta del Teide y el tajinaste rojo, y en términos de fauna El erizo y el lagarto tizón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *