Saltar al contenido
Tipos de Relieve

Relieve de armenia ,Quindio

La ciudad de Armenia, es la capital del departamento del Quindío; es considerada una de las ciudades más importantes de la región cafetera y región paisa en Colombia. Es reconocida a nivel nacional por su producción de café, siendo su principal fuente económica. El relieve que se puede encontrar en esta región se caracteriza por terrenos ondulado y levementes abruptos en algunas parte de Armenia.

Cómo es el relieve de Armenia?

Descripción de la ciudad de Armenia

Armenia se encuentra en la zona central del departamento del Quindío, ubicada a un lado de la Cordillera Central.  Este municipio es relativamente pequeño y no es para menos pues se encuentran en uno de los departamentos más pequeños de Colombia. Tiene una extensión aproximada de 121 km², se encuentra a una altitud de 1438 m.s.n.m  lo cual hace de esta ciudad tener un clima y terrenos favorables. La ciudad limita con los municipios de Salento, Circasia, Montenegro, Calarcá y Tebaida.

Debido a la localización de esta ciudad, hace que cuente con un clima muy variado, aunque predomina en su mayoría el templado. La ciudad presenta temperaturas promedio de 22 °C la cual suele variar dependiendo de las temporadas de lluvia, que en épocas lluviosas es de 14°C y en tiempos secos es de 17°C. El territorio que comprende el municipio de Armenia cuenta con gran cantidad de riachuelos que se hallan a lo largo y ancho del territorio, sin embargo su fuente hídrica más importante es el Río Quindío, situado en la zona este de Armenia.

Mapa del relieve de Armenia

mapa del relieve de armenia
Mapa de Armenia y su relieve

Tipos de Relieve en Armenia , Quindio

El municipio de Armenia se sitúa sobre un área cubierta de flujos de lodos volcánicos, transportados por el río Quindío. El relieve que predomina en Armenia se caracteriza por ser en su mayoría ondulado y levemente quebrado, con algunas zonas planas. Cabe mencionar que a pesar que la topografía de este municipio es ondulada, se considera casi que plana; aunque gracias a que se encuentra a una altitud favorable, no presenta un ecosistema típico del relieve plano, ya que el municipio se localiza bajo las vertientes más altas de la Cordillera Central.

La zona urbana de este municipio se halla sobre las zonas levemente altas de Armenia y un poco quebradas, mientras que en la zona rural de éste los suelos son más planos y ondulados. Gracias a que los suelos de este municipio tienen restos de material volcánicos, hacen que sean muy fértiles, aptos para distintos cultivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *