En Sonora, México se puede apreciar un relieve con cerros, picos, sierras, llanos y diferentes elevaciones que se unen para formar el relieve sonorense conocido por su amplia variedad de formas en su superficie al noroeste del país.
En esta localidad se pueden observar grandes montañas, pero también extensos llanos y valles. Se encuentra la conocida Sierra Madre Occidental, formada por un número de montañas y valles que son también lugar para importantes ríos de la zona.
Entre las principales elevaciones del Estado podemos mencionar Cerro pico Guacamayas y Sierra los Ajos, ambos con una altura sobre el nivel del mar de 2,620 metros. También la Sierra San José y la Sierra San Luis.
Características del relieve de Sonora
Suelos del Relieve
En estas tierras predominan los suelos con retención de agua conocidos como suelos yernos, y ocupan aproximadamente un 73% de la superficie. Este tipo de suelos es ideal para plantaciones agrícolas, un sector fuerte en la economía del estado.
Ríos
Son 14 ríos los que atraviesan el estado de Sonora, dos de ellos ubicados en los valles Yaqui y Mayo, en donde se realizan las principales actividades de siembra de esa zona.
Clima
El clima en esta región es seco, en su mayoría clima desértico con elevadas temperaturas, debido al fuerte sol que predomina en la zona. Sin embargo existen zonas con climas más fríos las cuales representan el 7% del territorio de la región.
Vegetación
Debido a las características desérticas de gran parte de esta zona, más del 60% del estado se encuentra cubierto con vegetación desértica. Arboles con espinas, matorrales, arbustos menores a 4 metros de altura. Sin embargo, se puede observar una pequeña presencia de bosques en aquellas zonas más frías propicias para el crecimiento de vegetación.
Fauna
Dentro de los principales animales que viven en esta área se encuentran los mamíferos; liebre, ardilla, topo, venado cola blanca, coyote, castor, ratón de campo y mucho más que conforman 139 especies dentro del relieve de Sonora.
Mapa del relieve de Sonora
