Saltar al contenido
Tipos de Relieve

Relieve de Cartagena

La ciudad de Cartagena, es la capital del departamento de Bolívar, catalogada como Distrito turístico y cultural desde el año 1991, además de contar con uno de los puertos de mayor importancia de Colombia, del Caribe y del mundo. A pesar del crecimiento de esta ciudad, se logra conservar su arquitectura histórica. El relieve que se puede encontrar en esta parte del país consta principalmente de áreas planas y algunas elevaciones.

Cómo es el relieve de Cartagena?

Descripción de la ciudad de Cartagena

Cartagena de Indias se localiza hacia la zona norte del departamento de Bolívar, sobre el litoral de las Costas del Caribe. Tiene una extensión total de 609.1 km² y se halla a una altitud media de 2 msnm, presentando un clima cálido semiárido con temperaturas de 29°C, a pesar de ello esta ciudad se caracteriza por las frescas brisas que hacen que este clima sea mucho más agradable.

La ciudad tiene limites con los municipios de Santa Catalina, Turbaco, Clemencia, Santa Rosa, Turbaná, Arjona y con el Mar Caribe hacia el norte, oeste y suroeste. Dentro del territorio no se encuentran rios importantes,  pero si cantidades de ciénagas, caños y albuferas

Mapa del relieve de Cartagena

como es el relieve de cartagena
Mapa de Cartagena y su relieve

Tipos de Relieve en Cartagena

El municipio de Cartagena se encuentra sobre una zona costera compuesta principalmente por formaciones irregulares y accidentadas, así como zonas planas. Cerca a las costas no es común ver formaciones de montañas o elevaciones, sin embargo hay una de gran importancia como lo es el cerro de la Popa, localizado cerca a la costa y al pie de la Ciénaga de La Virgen. El relieve de Cartagena se caracteriza principalmente por  dos zonas, una plana y la otra quebrada.

Las zonas planas y bajas de Cartagena, se localizan cerca al litoral en las playas marinas y las zonas fluviomarinas. Se caracterizan por la presencia de dunas, manglares bajos- altos y  diques. Los depósitos que se encuentran sobre la zona costera de Cartagena, permiten la formación a su vez de espigones, cordones litorales y deltas. Los suelos cuentan con altos contenidos de arenas finas, concentraciones de arcillas orgánicas y sedimentos de color ocre y rocas sedimentarias en las zonas pantanosas inundables.

Entre las formaciones destacadas del relieve de las zonas planas de Cartagena se hallan las islas de Tierrabomba y Barú, así como las Bahías de Bocachica y Bocagrande.

relieve de cartagena

Las zonas quebradas que hacen parte del relieve en Cartagena, se ubican hacia algunas zonas del municipio aunque en las costas suelen haber algunas elevaciones, pero son generalmente de baja altura. Estas áreas se caracterizan por la presencia de colinas alargadas, pendientes fuertes y medias, cárcavas, escarpes, acantilados y abanicos aluviales.

Los suelos de esta ciudad se componen principalmente de materiales lacustres, areniscas, suelos ondulados y poco profundos, ideales para las actividades desarrolladas en esta parte del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *